
Hoy en día existen aplicaciones Open Source prácticamente para todo, como los Programas de Ofimática, Diseño Gráfico, Sistemas Operativos, Bases de Datos, Navegadores, etc…
Aquí os dejo algunas de las alternativas de software libre a las que son de pago:
• Eclipse (comunidad de desarrollo de software libre)
• Ruby On Rails (desarrollo de programas de productividad)
• MySQL (Sistema de base de datos)
• Apache (Servidor de páginas web y aplicaciones)
• PHP (Lenguaje de programación web)
• Mozilla (Creadores de los principales software web como Firefox y Thunderbird)
• Ubuntu Linux (Sistema Operativo basado en el núcleo de Linux)
• OpenOffice.org (es el Office de Opensource)
• osCommerce (Sistema de Gestión de comercio online)
• Gimp (el Photoshop de Opensource)
• Incscape (creador de gráficos vectoriales)
• Xara Xtreme (Software de diseño gráfico)
• MediaWiki (Plantilla de Wikis)
• WordPress (Sistema de creación y administración de blogs)
Visto en tektactic
Comentarios